EXÁMENES
Lectura e interpretación de exámenes.

Cardiológicos
Control, ajuste y programación de Cardiodesfibriladores, Resincronizadores, Marcapasos uni y bi camerales, toma de Electrocardiogramas, Holter de arritmias, Monitoreo ambulatorio de presión arterial de 24 horas.
Laboratorio de otoneurologia:
Capítulo Audiológico:
Etapa en la cual se investiga la audición del usuario mediante diferentes técnicas y pruebas que darán la localización exacta y precisa del daño en la audición.
Audiometría: Investigación clínica del funcionamiento del sistema auditivo de los pacientes en todas sus partes (oído externo, medio e interno), realizado con equipo de alta tecnología y precisión.
Impedanciometría: Estudio del funcionamiento del oído medio mediante la variación de parámetros, además de obtención de respuestas automáticas del oído interno frente a diferentes estímulos sonoros.
Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Encefálico (PEAT, BERA): Búsqueda de tipo objetiva del funcionamiento neurológico de la vía auditiva, con un seguimiento a las respuesta obtenidas desde que el estímulo es entregado al oído, hasta que este ingresa a la corteza cerebral, que nos servirá para obtener en forma precisa la audición de los oídos en forma independiente además del lugar del daño si este existiese.
Screenning de Otoemisiones Acústicas: Nos entrega respuestas en forma objetiva de la actividad auditiva del usuario, entregando de inmediato la información del buen o mal funcionamiento auditivo de éste.
Capítulo Otoneurológico:
En esta etapa de evaluación se estudia e investiga con personal y equipos de la más alta calidad y tecnología de punta, el porqué de la presencia de vértigo, mareo o inestabilidad, entregando un diagnóstico preciso tanto del lugar anatómico, como de la causa que provoca dichos síntomas.
Videooculonistagmografía: estudio realizado con equipos de altísima tecnología y precisión, los cuales brindan una información acabada tanto del funcionamiento de los sistemas que rigen el equilibrio, como de los sistemas neurológicos que lo dirigen.
V-HIT: mide el funcionamiento de 6 de los 10 receptores de señal del sistema del equilibrio, con tecnología de punta, que mejora y sensibiliza las pruebas para el estudio del equilibrio, sin aumentar las molestias del usuario.
VEMP´S: Los Potenciales Evocados Miogénico Vestibulares son pruebas de última generación para el estudio de los elementos que entregan información referente a aceleraciones lineales y sus distintas patologías.


Control médico:
Revaluaciones programadas para analizar comportamiento de condiciones de salud y control de exámenes en caso de ser necesario. Coordinación de equipo de profesionales especialistas responsables del caso.